Mantiene un papel destacado en la vida cultural del país

El Círculo Italiano celebrará sus 135 años con una recepción hoy, a las 20, en su sede de Libertad 1264. Fue fundado el 16 de mayo de 1873 por un grupo de profesionales y empresarios italianos para facilitar las relaciones entre sus connacionales residentes aquí y fomentar "el espíritu de unión entre italianos, argentinos, y demás habitantes del país." Entre otras figuras notables de la vida nacional, integró el Círculo Carlos Pellegrini; en su época empezó a reunirse una comida todos los lunes, que organiza ahora el doctor Francisco Loyudice, que dirigió durante muchos años el Hospital Italiano. Anteayer, la Legislatura porteña hizo un homenaje a la institución, en el cual entregó un diploma el legislador Jorge Garayalde. Agradeció el presidente del Círculo, ingeniero Luigi Bergamasco, acompañado por el doctor Hipólito Solari Yrigoyen, vicepresidente, y otras autoridades. Entre otros, asistió el legislador Oscar Moscariello. En el acto cantó el coro del Hospital Italiano. El Círculo ha tenido un papel destacado en la vida cultural, artística y social de Buenos Aires, a través de conciertos, bailes de galas, muestras y conferencias. Famosos artistas que vinieron al país, además de presentarse en teatros como el Colón, actuaron en el Círculo Italiano; entre ellos, Enrico Caruso, Tito Schipa, Tita Ruffo y Beniamino Gigli. Actualmente, en su sede, comprada a Adela Alzaga Unzué de Leloir en 1944, se realizan conciertos, se dan clases de italiano, de bridge y de tango, y se realizan otras actividades sociales y culturales.